
La Traumatología Deportiva forma una subespecialidad dentro de la traumatología y ortopedia debido al auge de las lesiones deportivas que han aumentado en los últimos años debido al incremento del número de practicantes y a la sobreutilización del aparato locomotor. Existen algunas lesiones que se producen por traumatismos o accidentes (fracturas, luxaciones, roturas fibrilares, etc…). Muchas de las lesiones son debidas sin embargo al sobrecarga continuada que se hace del aparato locomotor (tendinitis, sobrecargas, fracturas de estrés, etc…).
La traumatología deportiva como subespecialidad aparece por la especial idiosincrasia de la propia práctica deportiva en cuanto a la relación entre lesión y limitación deportiva. Una lesión leve en un sedentario no limita su vida cotidiana mientras que un deportista le impide su práctica .De ahí que las indicciones terapéuticas son más tempranas en cuanto a su consulta así como a sus indicaciones de tratamiento tanto o en cuanto a técnicas especificas como a indicaciones quirúrgicas mas tempranas con el único fin de la pronta reincorporación al deporte
En este apartado de la web se indican las lesiones deportivas más comunes que pueden tratarse con tratamiento conservador o quirúrgico, agrupadas por el tejido lesionado: Músculo, Tendón, Ligamento o Hueso.